o vento

Tralas contras flotan argueiros de po na raiola que entra pola rendixa. Enche o cuarto o zunido dunha gran mosca. E o do vento. Un aire tolo que ameaza con voar a casa, deixarnos sen acubillo.
E ti gurrando na porta, ti coutando da saia, ti arreglándote o pano, ti rezando. Santo dios santo forte santo inmortal líbranos señor de todo mal.

Pero o furacán levantou o tellado.
E veu, e levoute a serpe voadora.

34 opinións sobre “o vento

  1. Gustei do texto que deixa un regusto estraño e inquedante.
    Os vellos da miña aldea a un vento moi forte chámanlle “xarandón”, palabra que non atopei nos diccionarios nin coñezo ningún outro lugar no que se use.

    Gústame

    • Xarandón parece que non podería significar outra cousa.!
      A min gústame moito conservas estas palabras locais, de feito eu úsoas, aínda que coñeza outra máis académica que signifique o mesmo.

      Gústame

  2. Encántame o texto. Está moi ben escrito e esa sensación de inquedanza, de desasosego e de tristura que a min me parece está moi ben transmitida.
    Gústame en especial “na hora adormecida do calor” e o final “ti ….coutando da saia, arreglándote o pano…” e ese medo que se pode ver…
    Gustei tamén de ese outro poema onde sae o da serpe voadora.
    Estes últimos textos están moi ben logrados.
    un forte abrazo.

    Gústame

    • paréceche que están mellor escritos estes últimos? trato de pulir, buscar as palabras axeitadas, suprimir o supérfluo. Procuro transmitir a emoción, conseguir un pequeno arrecendo de beleza; pero cóstame moito e perdo en espontaneidade e emoción (tiven unha crítica constructiva nese sentido, e pareceume moi ben razonada)

      Gústame

  3. El valle oscura de la falda de mi madre donde se perdía el miedo cuando tantas veces la voz de la tormenta se llevaba la luz, qué claro ahora cuando alguien necesita tu mano cuando la tuya tantea la oscuridad y encuentra el silencio de otra.

    Gústame

  4. Me contaron, una vez, mientras veía un cielo azul con aviones a reacción pasando, dejando sus estelas, que entre las hierbas tumbados estaban dos hablando y uno le contaba al otro cuan pasado triste y pobre hubo tenido alguien muy cercano, muy lejano. Eran tiempos de maricastaña y entre sorbos y sorbos de hierbas dóciles se enjugaban los ojos de asuntos varios que transportaron recuerdos cargados de lástimas y dolores; eran tiempos de reyes dictadores, de presos, de noctámbulos y demás seres indecorosos que podían terminar en cárceles por maleantes o por vagos, por ebrios y deslenguados. Pero no fue así, así no fue como acontecía esperar…Hubo un momento en que se decidió dar un vuelco y reventando todo cuanto qué dirán los demás se agarraron la manta a la cabeza y subiéndose a prisa fueron en busca de una larga culebra que los llevase muy lejos.
    Me contaron, una vez, mientras veía un cielo azul con estratos de aviones pasar cerca que desde el tiempo los recuerdos se ven lejanos pero el dolor se asienta para siempre. Pura ponzoña, antídoto anacrónico que asegura la vida y modela la muerte.
    Es muy difícil olvidar traumas generados por la infancia y cuando subo a las montañas veo cuanto horizonte hay por delante, procuro que la hierba sobre la que me tumbo sea suficiente para más de uno y así poder escuchar historias con infusiones que endulcen el amargor pasado de más de un compañero/a…
    Veo alambradas al lado de caminos con árboles que aguantan los embates del invierno y bajo unos parterres crecer morotes verdes, aromáticos como la menta…
    [Sempre haberá unha lembranza que facéndose común aséntase nos intres dos demais; e logo xa non poido deixar de sentila coma miña]
    Apertas longas e mais sonoros
    Deica logo amicus…d:D´

    Gústame

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s