Silleda [e esa ese asubiada é unha gadaña no ar]. Repíto o nome estrañada de como soa, como se nunca antes o escoitara. Pero eu son de Silleda, pono no meu DNI. Lugar de nacimiento: Silleda [ese espazo interior que vou reconquistando de volta].
Para min Silleda máis que un sitio é un concepto, abrangue moitos nomes de lugares que nin siquera pertencen a Silleda, se non á Estrada ou a Vila de Cruces, ou a Vedra… nomes que eran pará alá de… [e iso convertíaos en algo lonxano como América, ainda que estivesen a poucos km.] Sitios que eu nin coñezo. Nomes que levan Ulla diante ou detrás, ainda que Silleda estea nas terras de Trasdeza. Descubrir os lugares aos que corresponden eses nomes tantas veces escoitados, é comprobar que a terra é redonda.
Tampouco me sinto da miña aldea . Autoexilio obrigado que resultou unha liberación, como levantar a pedra que aplasta a herba e na deixa medrar. En Dornelas tocoume descubrir canta crueldade cabe na inconsciencia dos rapaces. Alí foi onde me naceu a ansiedade de que me queiran; souben que non por buscar compañía se espanta a soidade, esa compañeira da que fuxo, pero que sempre me acompaña fielmente.
Eu ben sei de onde son.
Son dos camiños arredor da eira; das penedas, da charamela seca, das follas húmidas; das medras dos pinos estoupando de póle e tinguindo de amarelo as orelas das pucharcas; da flor do toxo; das carpazas e queiroas; dos pendóns e candeas; dos regos entre o millo; das gaitas feitas coa palla verde do alcacén; do son das piñas cando escachan coa calor; das pegas, dos melros, dos paporroibos, do cuco nas primaveras; dos petos misteriosos na fronda; dos buratos dos carballos vellos; das cañotas con vermes; dos carreiros de formigas; do cantar das cantariñas e dos grilos. Das carballeiras. Eu son do rumor de mar nas copas das árbores cando sopra o vento; do cheiro da terra a choiva; do arrecendo das herbas nas noites mornas. Son dos valos e das amoras nas silveiras; das cerdeiras vellas; dos figos, das uvas; das mazás silvestres apodrecendo no chao; das fontes de auga fría; dos carreiros, das congostras escuras. Son do monte do Portiño, do da Lagarta, do da Valga; do horizonte co Pico Sacro. Son do frío da xeada, do calor do lume á beira da cociña de ferro.
E eu son do que nunca esquecín e do que vou incorporando nesta reconquista do territorio, na formación de novos recordos, na transformación de min.
Esto suena rarísimo en español. Algunas frases quedan cursis, mientras que en gallego son acogedoras e íntimas. Me pregunto como habrá personas capaces de traducir d otros idiomas, algo como la poesía, por ejemplo… cada objeto, cada sensación sólo significan lo exacto, sólo se definen con el idioma en que se piensan.
En español:
Mañana me voy a mi aldea de Silleda. [y esa ese silbada es una guadaña en el aire]. Repíto el nombre extrañada de cómo suena, como si no lo hubiese oído nunca. Pero yo soy de Silleda, lo pone en mi DNI. Lugar de nacimiento: Silleda [ese espacio interior que voy reconquistando de nuevo].
Para mí Silleda más que un sitio es un concepto, abarca muchos nombres de aldeas, de lugares que ni siquera pertenecen a Silleda: corresponden a la Estrada o a Villa de Cruces, o a Vedra. Nombres que eran “más allá de…” [y eso los convertía en algo lejano, como América, aunque estuviesen a pocos km.] Sitios que ni conozco. Nombres que llevan “Ulla” delante o detrás, aunque Silleda esté en las tierras de Trasdeza. Descubrir los lugares que llevan esos nombres tantas veces escuchados, es comprobar que la tierra es redonda.
Tampoco es que pertenezca a mi aldea, no me siento muy de Dornelas. Autoexilio obligado que resultó una liberación, como levantar la piedra que aplasta la hierba y no la deja crecer. En Dornelas me tocó descubrir la miseria que puede haber en la gente, aunque fuesen niños y niñas; comprobar cuanta crueldad cabe en la inconsciencia. Allí fue donde nació mi ansiedad porque me quieran; donde comprendí que no basta con necesitar cariño para encontrarlo y supe que no por buscar compañía se espanta la soledad, esa compañera de la que huyo, pero que siempre me acompaña fielmente.
Aunque yo sé perfetamente de donde soy.
Yo soy de los caminos alrededor de nuestra finca; de las peñas, de las pavesas secas, de las hojas húmedas; de las flores de pino explotando de polen y tiñendo de amarillo las orillas de los charcos; de la flor del tojo; del brezo; de los caminitos entre el maíz y de sus flores; de las gaitas hechas con una paja verde de avena; del sonido de las piñas en lo alto cuando se abren por el calor; de las urracas, de los mirlos, de los petirrojos, del cuco en las primaveras; de los pájaros carpinteros misteriosos en la espesura; de los agujeros de los robles viejos; de los troncos podridos con gusanos; de los caminitos de las hormigas; del cantar de las cigarras y de los grillos. De las carballeiras. Yo pertenezco al rumor de mar en las copas de los árboles cuando sopla el viento; del olor de la tierra a lluvia; al perfume de las hierbas olorosas en las noches tibias. Pertenezco a los vallados de piedra y a las moras de las zarzas; a los cerezos añosos; a los higos, a las uvas; a las manzanas silvestres pudriéndose en el suelo; a las fuentes de agua fría; a los senderos, a los antiguos caminos oscuros. Soy del monte del Portiño, del de la Lagarta, de la Valga; del horizonte con el Pico Sacro. Soy del frío de la helada, del calor del fuego al lado de la cocina de hierro.
Y pertenezco a lo que nunca olvidé y a lo que voy incorporando en esta reconquista del territorio, en la formación de nuevos recuerdos, en la transformación de mí.
GústameGústame
Disfruta desa viaxe ao interior…
GústameGústame
Precioso.
Non ten nada que ver en castelan, quitalle a musica das palabras.
Biquiños
Ps
Silleda recordame os viaxes de mi marido á Feria. Que mal o pasaba eu sola, intres el non regresaba…
GústameGústame
Musical o texto, sí. Poético e íntimo. Certo. Auténtico. Segura do que sabes, que xa é bastante. E saber de onde é unha tamén é unha riqueza ben grande…
Disfruta da reconquista e reinventa as lembranzas. A mín me encanta reinventar as lembranzas, porque volves a vivir aqueles momentos que tiñas que ter vivido, e,se cadra, olvidaches facelo, ou non tiñas todos os ollos que tes agora…, ou o ollo tan afeito, entrenado, como só a experiencia e o paso dos anos permiten…
Bicos.
Pd. ¿Azafrán silvestre?
GústameGústame
Pitima: [que ben falas] O “azafrán bravo” ou “azafrán de outono”, “papamerendas” medra miña aldea. Había un campo detrás da escola á que eu fun dos 5 ós 6 anos, que se poñía cheíño delas, nacían dun día para o outro, coma un milagre. O nome “oficial” non sei se é Crocus ou Cólquico porque se parecen tanto as dúas…Ó cólquico por España adiante chámanlle tamén, Cebola venenosa, Cólchico, Despachapastores, Flor de otoño, Lirio verde, Mataperros… esa especie é tóxica. A min paréceme que “a nosa” é o “crocus”, porque lin que se da no noroeste da península.
Manolo: viaxe ós dous interiores… :-) Ana verdade que sí que cambia moito?
GústameGústame
Zeltia, un non é de onde nace senón de onde quere ser: o importante é sabelo, e vostede sábeo, non hai máis que ler este lindísimo post. Superouse a si mesma.
GústameGústame
Pois que disfrutes nesta reconquista, medrando coma a herba que non ten pedras que a esmaguen.
Mándoche bicos dende o meu lugar que leva o Ulla por diante e por detrás (e se miramos un pouco, tamén o leva polo medio).
GústameGústame
· Yo también soy de Silleda… o eso quisiera ser leyendo tus palabras.Sé de alguien que quizás hubiera dejado caer una lágrima leyendo tus palabras. Silleda es mucho más que las rosquillas… y sólo una vez paré en Silleda, pero Silleda está en algo de mi.
· bicos
CristalRasgado & LaMiradaAusente
________________________________
·
GústameGústame
Fermoso texto para loubar o Lugar de Silleda sen dúbida moito mais fermoso en Galego.
Saúdos dende a beira do Sil
GústameGústame
Pois sabes de onde eres e onde estás e ata tiven que ler a chuleta en español para entender conceptos.
O teu texto poden empregalo en Dornelas coma himno oficial que non creo que o supere ninguén.
GústameGústame
Solo puedes regresar de esta reconquista con la luz inundando tus ojos de sensaciones que siempre serán sentimientos. Esta cita programada tiene el encanto de lo que somos cada uno de nosotros, esos trocitos de lo que estamos hechos.
La sensación que tengo al comentarte, es el de la intrusa que se mete en esa parte tan recóndita del alma. Este post, huele a tapial viejo, a musgo, a verdad y a vida.
Feliz reconquista, Zeltia.
Besos
GústameGústame
Sentirse dun lugar é encher o baleiro da soidade cos recendos da Terra, cos que se gardan na lembranza, porque fan parte da nosa esenicia. Cos se van descobrindo e se van facendo nosos, coma unha parte imprescindible da nosa vida, que nos vai facendo diferentes ao que imos sendo, pero iguais ao que xa eramos.
Fermoso texto, Zeltia. Moi fermoso.
Biquiños.
GústameGústame
gracias por la traducción, nos permite intuir el profundo amor que sientes por tu tierra, el escenario donde creciste, donde quieres volver ahora con renovado papel en la función de la vida. precioso texto.
GústameGústame
Que bonito Zeltia, chegoume. Sabes, Dornelas non ten que ser tan diferente de Tor cando compartimos a meirande parte das experiencias… e a cativeza da xente, que aínda aniña nas almas de moitos deles. Grazas por compartir. Bicos
GústameGústame
Parece que uno se serena en la madurez, vas siempre por delante de la vida hasta que te paras un día y zas! coincide contigo. Y ya no la dejas rezagada nunca. Ella te cita cuando tú la citas. Se nota cuando la sonrisa se te alarga como una cinta(a pesar de la pesadumbre).
GústameGústame
Sin duda es un recorrido íntimo por fuera y por dentro, por todo aquello que nos da forma.
Conmovedor.
Preciosa elección Zeltia, me gustan mucho los textos o poemas que añades a tus escritos, son una pequeña muestra de tu enorme sensibilidad :)
Besotes cielo, te deseo una semana relinda.
GústameGústame
El deseo de ser amado siempre nace en la infancia. Uno es pequeñito y necesita a la fuerza que le quieran y le protejan. Aprender también en la infancia, que desear amor no siempre es conseguirlo, es una lección difícil.
Me gusta que sepas de donde eres. De las “grandes preguntas de la vida” es la única a la que podemos responder con alguna certeza. ¿Quiénes somos? Quien lo sabe con seguridad, hoy soy uno, dentro de unos años otro. ¿Adónde vamos? Directos al nicho pero de camino vaya usted a saber. ¿De donde venimos? Si se piensa un poco uno puede encontrar respuesta, si hay mucha suerte, tan hermosa como la tuya.
Ya ves, dejo de escribir pero no de divagar ;-)
Preciosa entrada.
Muchos besicos
GústameGústame
No hay nada mas bello que sentirse atrapado a lo que pertenecemos, a las raíces propias y comunes. Amar la propia tierra es amarse a uno mismo.
Gracias por la traducción.
Abrazo e saúdo afectuoso!
GústameGústame
pois sabendo de donde és ben sabes entón taméb quén es e porqué és como és.
e importante non olvidar as raíces.
biquiños e espero que disfrutaras a fin de semana.
GústameGústame
As raíces sempre atrapan. Encántoume este texto armonioso e poético.
Bicos
GústameGústame
Eu teño un recordo cojonudo de Silleda, a única vez que estiven, nun concierto de Manu Chao. Fantástico.
(quedouche moi emotivo, mellor en galego)
GústameGústame
Sobre la introducion a la traducion, ¡cuanto de acuerdo estoy contigo! hay cosas que traduciendolas pierden su esencia, es algo tan, delicado…
Sobre lo de Silleda, ay! ya casi me urge preparar una expedicion a esa tierra que no me queda tan lejos y que conozco tan poco, despues de leer tus palabras, es una tentacion, una necesidad!!!
Biquiños :)
GústameGústame
Pingback: me hablas a mi? -espacio emocional-
Pariches un texto espléndido, no que me sinto e me recoñezo. No meu son e no teu es, no noso ser. Bicos
GústameGústame
Despois de tres ou catro dias desconectada dos blogs [dos vosos e do meu] é un gusto chegar e atopar todos estes comentarios,
ler cousas tan agradables…
E si, vou construíndo novos recordos nas vellas paisaxes.
[as cousas sempre saen diferentes do que se espera, non por iso necesaramente peor]
Agora estou desexando ver o que deixastes saír das vosas cabeciñas e comenzarei a miña rolda de visitas.
Será un pracer.
GústameGústame
“… e na deixa medrar”. Tempo había que non escoitaba este dialectalismo que sempre pensei era máis ben cousa da xente da costa de Lugo. Vouche decir unha cousa: do galego dos teus antigos blogues a este de agora hai un bo camiño. Se cadra pásanos a todos un pouco, porque a min tamén me chegan novas nese sentido. É moi agradable comprobar como nos imos alimentando uns a outros. Entrañable, de feito.
Polo demáis é certo que son as épocas nas que precisamos de máis axuda cando menos a atopamos. A vida soe ser así, e bo non é, dende logo. Pero non estou moi certo de qué cousas son millores ou piores. Todo ten un prezo e nunca sabemos ben cal é a millor maneira de aprender. Se é que aprendemos, que tampouco o teño moi claro. Xa ves qué pouco sei…
Un placer lerte, sempre o é.
GústameGústame
Nunca encontré dónde está lo raro o lo cursi que mencionas. Me pareció un texto profundamente íntimo y hermoso.
Una belleza de texo y de sentimientos.
Sinceramente
GústameGústame
¿en castellano, cursi? y en chino ¿estrafalario?. No, es un maravilloso relato y la traducción te la agradezco, ademas hecho por el mismo autor es sublime.
Pero el tema de las traducciones es muy interesante. Un cordial saludo.
GústameGústame
Mi tio fue ferroviario en Silleda, y vivió con sus hijos muchos años.
Yo he estado allí de visita.
GústameGústame
Lui o lei è la migliore per divulgare questo, come il calypso, il suo / la sua celebrità non senza difficoltà, trasferimento in aeroporto con una nuova fase musicale universo. Nel caso in cui si guarda un mondo occidentale Indie grillo match up in questi giorni, le canzoni particolare questo uso squadra perché l’inno sinoviale è in realtà Rally timone Vicino alla Indie Occidentali., ragazzi piumini , Il suo 1988 sintonia Haiti Mi scuso primo prodotto impoverite creola di lingua Haiti nella consapevolezza della Caraibi di lingua inglese. Un particolare dei Caraibi La sua / il suo record più recente è all’interno di quella tradizione per quanto riguarda le questioni commentando vicino ai cuori di carta che coinvolgono uomini e donne dei Caraibi. Molte delle guide particolari all’interno casuale Records concentrarsi su stili di vita che coinvolgono gli individui haitiani un anno dalla tua devastante terremoto., giubbotto Moncler , “Abbiamo solo collegare con occasioni oltre al solito solo quando si tratta di una tragica vicenda.”.
GústameGústame